Ya sé que la expresión correcta es que no te la den con queso, pero yo prefiero que lleven queso, quesito para más señas y me quedaré encantada. Ahora que se ha acabado el cole yo voy hablar sobre las meriendas que comía cuando iba allí, yo no fui una niña muy comilona, más bien tenían que vigilar que no tirara o regalara mi merienda, era muy normal que nuestras mamas nos prepararan bocadillos hechos con panecillos llamados Llonguets, con tomate "refregado" y queso, otras veces eran galletitas de aceite más conocidas en Mallorca por una marca conocida, las Quelitas, acompañadas por quesitos. Creo que mi madre solo me puso una vez quesitos para merendar, no me gustaban nada y no podía entender como mis amigas se los comían tan ricamente.

Bueno, el caso es que crecí, y los quesitos los uso para cremas, para postres y ahora para galletas pero sigo sin comerme el quesito. Estas galletas de queso son saladas pues en su elaboración no llevan azúcar, si las acompañamos con una rica mermelada ya le dará ese toque, o con un higo, con un tomatito Cherry al horno y un poco de romero (sin aceite pues ya llevan mucha mantequilla).
Si le cambiamos el queso y ponemos el queso de cabra tendremos unas galletas con más sabor y podemos acompañarlas de cebolla caramelizada... Sí hacemos las galleta más pequeñitas igual nos caben todas en la caja y podemos llevarla de picnic, o hacer algún regalito.

Cheese cookies
Ingredientes6 quesitos
115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
125 gr. de harina de trigo
Elaboración
Mezclar el queso y la mantequilla hasta que quede una masa suave. Añadimos la harina y vamos amasando hasta que esté todo bien mezclado. Separamos la masa en 2 y con cada porción formamos un círculo tan grande como la caja de los quesitos y de un grosor más o menos como los quesitos. Los envolvemos en film y lo dejamos en el frigorífico durante toda la noche.
{Al día siguiente} Precalentamos el horno a 180º C. Sacamos la masa del frigorífico y cortamos en porciones igual que los quesitos. Horneamos entre 12 - 15 minutos dependiendo del grosor.
Servimos con una rica mermelada casera.


Receta y fotografía de @catypol para Circus day
Ay, qué ricas deben de estar con queso de cabra! A mí el quesito tal cual no me entusiasma demasiado, pero lo utilizo bastante en la cocina.
ResponderEliminarDeliciosas galletitas, Caty!
Besos.
q ricas! q consitencia tiene el quesito? para ver con q lo reemplazo, porq seguro q las pruebo!
ResponderEliminarPuedes sustituir por cualquier queso, si es más sólido lo rallas en el rallador fino y listo!!
EliminarQue imaginacion tienes hija, debe ser una delicia comerse un quesito de los de tu cosecha, aun estoy de vacance.. tengo a mi nieta en casa y va a acabar conmigo, me paso el dia de parrandeo y playa jajaja, pero los abuelos estamos para eso, ya fui extricta con mis hijos, ahora me toca disfrutar con mis nietos, un besito preciosa
ResponderEliminarQue cual era mi merienda prefe?puf, pues si te digo la verdad no lo sé porque me las comia todas como una lima, tal vez los bocadillos de queso o de salchichón, creo que esos los esperaba toda ansiosa a la salida del cole!
ResponderEliminarTu idea es genial!!y te ha quedado la presentación de lo más bonitisima!! que chulada!!
Ahhhh y los quesitos me los comía a palo seco antes y ahora...y en forma e galletita salada tienen que estar bien ricos! y si como dices tu las acompañas de mermelada de tomate..jo! que bueno!!
Besitos de pimiento!!
Una merienda muy rica!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Me parece una idea genial.Esta merienda es de las que empiezas y no puedes acabar.Se las preparare a mis hijos que seguro que devoran.Para ellos la merienda es sagrada, yo creo que a todos eso del bocata por la tarde es imperdonable.Un besote
ResponderEliminarPues a mí el queso me gusta todo. Cualquier queso, y de cualquier forma. Tu receta es genial porque admite cambios con un simple cambio de queso y del tipo de harina. Me encanta.
ResponderEliminarA mi siempre me alucinaba cuando mis compañeras de colegio llevaban un trozo de pan con chocolate para merendar. En mi casa estaba prohibido. Nunca había chocolate (padre diabético), así que solía cambiar un trozo de mi bocata de chorizo por una onza de chocolate.
Siii, los quesitos también los teníamos en mi tierra!! Y yo, que soy quesera a muerte, sí que me los como tal cual si toca...esta misma semana cuando le pedía Fred del queso ese cremoso que todos conocemos, no encontró y me trajo quesitos, y ya volaron! Y eso que el peque no los come!
ResponderEliminarEhhh, esa mermelada me suena!! :) Le pasaré el enlace a Marga para que no se lo pierda!
Oye, no hay un concurso de quesitos por ahí? de la marca vacuna? es que es tan buena la idea, es que eres lo más! ahora pediré más quesitos :P
Un besote reina!
Tienes que hacer otro concurso!!! Rosi, nos hemos divertido muchísimo y tiene su aquel....ya sabes prepara uno de quesitos o de lo que se te ocurra, te dimos un poco la vara, pero...............
EliminarQué originales!!!!!! (tu siempre lo eres!!!!!) yo soy de las que aún ahora me encanta tomarme un quesito para merendar (hay veces que solo, así a palo seco, je, je, je!!!!! Pero tus galletas me han encantado, y con ese toque saldo que comentas, ya que no llevan azúcar, me parecen sensacionales!!!!! Y la caja de diseño de los quesitos me ha encantado, bueno de las galletas!!!eres toda una artista!!!!!besos
ResponderEliminarYo de pequeña odiaba el queso, los quesitos no los quería ni ver, y fijate ahora que me encanta el queso, incluso soy capaz de comerme el quesito con pan y tomate, como cambiamos!. Tus quesigalletas me gustan y además las presentas tan bonitas que no hay quien se resita. Copiada queda la receta.
ResponderEliminarUn besazo
¡Estas galletas me parecen una delicia, no llevan sino 3 ingredientes y la presentación es preciosa!. ¡Qué recuerdos!. Un beso.
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Original, deliciosas!!!
ResponderEliminarMarchando link a mi madre, que le gusta innovar con todo.
El diseño... Ohhh cielos!!!
Qué dulce todo! Besosss
¡Muy graciosas!
ResponderEliminarMe encanta :-)
Besos,
Aurélie
Mmmmmm quina gana fan manjera!!! Me la apuntorrr!!!
ResponderEliminarQue divinas!quiero!
ResponderEliminarme parecen geniales, es una ideaza, me encanta el queso, y me como también quesitos....me vale cualquiera, jejeje, me gusta tu receta y la presentación todavía más, bsssssss
ResponderEliminarSiempre he odiado los quesitos!! habrase visto menor sabor a queso en algo? si hasta los cheetos saben más a queso!!
ResponderEliminarMi hijo tampoco los quiere, abajo los quesitos!! ;)
Yo siempre he sido la rara de clase, mientras que a los demás les mandaban bollycaos y tigretones mi madre siempre me hacía sandwiches exquisitos: brie con higos secos, pollo con aguacate...etc. Los demás niños me miraban con cara rara pero a mi me importaba un pimiento: no sabían lo que se perdían.
ResponderEliminarEso sí, tampoco me han mandado nunca babybeles ni quesitos, estos últimos no me gustan ni en el puré de calabacin... es que... son un poco plastelinosos jejeje
Besotes
Ay Caty, ahí me has dado!!! Ya sabes que odio el queso, me repugna más bien, jajaa, pero es que los quesitos es lo peor, no los soporto!!!
ResponderEliminarPero tus ideas como siempre son brillantes!! Eres tremenda!!
Mi merienda preferida era el pan con mantequilla y cola cao, era la imitación mejor que podíamos hacer de la nocilla!!!
Besotess
Ay Caty, como me gusta cada entrada, es bellísima la de hoy, a mi también me fascinaban los quesitos, los colores y aventuras de pequeña y esta receta es además de riquisima,completamente bonita.
ResponderEliminarBesos.
GENIAL!!....yo adoro el queso pero no los quesitos....y cuando los compro no se que hacer con ellos....cuando el calor me deje vivir lo hare.....delicioso!!...... .Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarImpresionante puesta en escena Caty,! Me ha encantado :-)
ResponderEliminarSiempre me pasa lo mismo cuando vengo a verte, que no se por donde empezar, me encantan tus introducciónes, tus puestas en escenas y por supuesto tus recetas, pero además hoy son galletas!!!! las galletas comerciales no me dicen mucho pero las caseras ¡aiiiiiii! cuanto me gustan y si son de queso y sin azúcar ¡mejor! aunque a mi tampoco me entusiasman los quesitos pero ya te has encargado tu de darnos alternativas, habrá que probarlas ¿todas? jejeje
ResponderEliminarBesitos
A mi que me las den con queso, por favor!
ResponderEliminarMe encanta el queso y eso ha de estar buenisísimo!
Besitos
Solo puedo decir que me chiflan !!
ResponderEliminarson monisimas, y si se preparan así en una cajita tan divertida pues mucho más.
La verdad es que yo soy todo lo contrario, siempre me ha encantado el quesito tradicional ja jaja.
incluso ahora muchas veces me unto alguna tostita con quesito solo o con nueces y pasas y me lo como tan agusto.
Yo recuerdo en mi pueblo de veraneo las pedazo de meriendas con nocilla con las amigas, eso si que era diversión !!
besos guapa-
Jo Caty que recetas más chulas se te ocurren! A mi si que me encantaban los quesitos sobre todo los de la vaca que ríe :P
ResponderEliminarbesitos!
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Desde luego eres de las personas más creativas que conozco, que entrada has hecho.
ResponderEliminarTodos los sombreros del mundo quitados ante ti.
Adoro los quesitos, mis hijos se toman los potajes en invierno gracias a ellos, nos gustan a todos las recetas que llevan queso pero es que además estas galletas lo llevan y lo parecen.
Fantástica.
Besazos Caty!!!!!!!!!!!!!
Son super divertidas y muy originales! seguro estan riquisimas!
ResponderEliminarbesos!
Ummmmm mi Caty, a mi los quesitos tampoco es que me fulminen..prefiero un buen queso de esos que se dicen "de verdad" :)...pero estas lindas galletitas acompañando u queso de esos me matan!!!, vamos que las voy a hacer sin duda!
ResponderEliminarOtra cosa que no sé si incluso me gusta más, es el packaging tan maravilloso!!! sin duda tienes unas ideas unidas al buen gusto que te hacen ser tu, solo tu, y eso es maravilloso!!...maravillosa tu!!!!
y esas novias???? siguen en marcha????
loviu mi niña!!!!
Qué arte tienes , yo tampoco podía comerme los quesitos me resultaban tannnn blandos que me moría de asco y ahoara es raro el queso que no me guste, unas fotos preciosas mi niña como siempre,besos.
ResponderEliminarQue ricas tienen que estar estas galletas uhmm!!!
ResponderEliminarA mi me pasaba lo mismo que a ti NUNCA me han gustado
los quesitos, mi madre me ponía un palillo y me decia
que era un polo que INOCENTE que era jajajaja.
Para mi la mejor merienda que me podía traer
mi madre al cole era una viena con un lingotin de chocolate
me encantaba!!!
Besitossss
Mira que yo soy de quesos y de todos los tipos, pero nunca he sido de quesitos. Me pasaba como a ti, no podía entender como mis amigas los comian tan ricamente. De hecho tenia una amiga que se llevaba su cajita de quesitos al recreo.... Los únicos que me gustaban algo eran aquellos que había de "La vaca que rie", no se si por la caja que me chiflaba o porque eran mas suaves, mas cremosos, pero es con los del "Caserío" no podía.
ResponderEliminarPero ahora que veo esta receta, me están entrando unas ganas de lanzarme a la tienda a comprar una cajita para preparar esta receta.....me faltaría esa caja tan requetebonita, pero bueno da igual el resultado me ha picado en exceso y lo llevaré a la practica seguro.
Bss
Virginia "sweet and sour"
Pues chica, debe ser que yo me como todo. A mi me encantan ; ( Lo que tb es verdad que prefiero probar tus recetas. Siempre tienes ese toque tan especial!! y debe ser, porque eres ESPECIAL!
ResponderEliminar♥♥♥♥♥♥♥
EliminarHola Caty! me quedo por aquí!!! un besito
ResponderEliminarBienvenida Judith!!
EliminarTengo pésima memoria, parece que no recuerdo cual era mi merienda favorita.
ResponderEliminarPero yo tambié parece que prefiero que me la den con queso!
Me encanta el queso y las galletas de queso!! Me llevo tu receta...
ResponderEliminarBesos
Mónica
en puesta en escena no te gana ni Robert de Niro Catyyyyy!!! pero que imaginancia porrrrdiossssssss!!! de estos quesitos si que me comía yo, y de dos en dossss!!!! todo lo haces tan chulo....! yo quiero ser como túúúúúúúúúúú, pero no hay formaaaa, como mucho como mi socia jijijijijiji!!!! me mataaaaa!!! pero tú me matas más con esa cabecita privilegiada que tienes!! artisssstaaaa que eress una arrrtistaaaaaaaaa!!!! y wapaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!
ResponderEliminarBesiños salseros Caty Pol! te adoro! :)
Tito
Te quiero guapo!! ♥
EliminarBoquiabierta me dejas! Tienen que estar deliciosas y con esa puesta en escena pues ya ni te cuento!!
ResponderEliminarMi merienda favorita eran los bocatas de mantequilla con azúcar, súper light, ¿verdad? Yo no tengo niños, pero creo que esa moda debe estar súper pasada! A mí me venía estupendamente porque debía ser de las pocas cosas que comía... Quién me ha visto y quién me ve! :P
Un besito, guapa y que pases un finde estupendo!!
Hola guapa
EliminarCreo que ahora los niños ya no comen mantequilla con azúcar, pero yo te entiendo perfectamente ;)
Feliz fin de semana
Hello, Caty.
ResponderEliminarIt is my joy to share your wonderful work.
And sweet message charms my heart.
I pray for your happiness and world peace.
Have a good weekend. From Japan, ruma ❃
Hello Ruma
EliminarWelcome!!
Pero si son una monada Caty, deben ser deliciosas, no conocía yo estas galletitas, qué apetecibles guapa!!!
ResponderEliminarMi merienda favorita...Ahora que estoy crecidita un café con cualquier buena tarta y cuando era niña( anteayer ) pues pan con chocolate, sin dudarlo, ñam!!!
Que ricas tienen que estar!!!. Mi merienda favorita como no..... Era el chocolate!!!. Pero mi madre siempre me ponia para almorzar galletas y un día en la cesta de meriendas de clase bien pequeñita me fije que un compañero tenia suculentos donuts!!!. Y como yo estaba arta de las galletas viejas sustitui mi papel de plata con galletas María por su caja de donuts jajajaja. Quien se ha comido los donuts de Gari???. Menudo castigo!!!! Todavia me acuerdo...
ResponderEliminarYo en el cole no solía merendar, lo hacía al volver a casa, y depende del día podía ser un mini bocadillo de queso y aceite, jamón york... O un batido de chocolate, yogur y galletas... Ay, qué recuerdos! :)
ResponderEliminarLos quesitos los tomaba a veces con la cena, pero nunca me gustaron demasiado. Prefería los mini Babibel, jajaja.
Tu idea de hacer galletitas con esa forma y presentación me ha encantado, qué ideas tan geniales tienes siempre!
Un abrazo
QUé galletitas más monas!! Desde luego lo de los quesitos, siempre recuerda a cuando uno es pequeño. A mí me encantaba tomarme un quesito con un membrillo de la misma forma. Si llego a pillar estas galletas, me las apuntaba a mi dieta rápido :-)
ResponderEliminarQue idea más buena Caty! Se me ocurren cantidad de variantes, me quedo con la idea. Me ha encantado! A mi me encantaban los bocatas de queso, a palo seco, sin nada más, pero queso curado, y me siguen encantando. Pero claro, si mi mami supiera hacerme esto, seguro que seria mi merienda preferida. Qué bonitoooooo!
ResponderEliminarCaty, me ha encantado la idea, te han quedado perfectas y son toda una tentación!!! Seguro que están deliciosas.
ResponderEliminarPor cierto, qué bonitas fotos!!! Me encanta la luz que tienen.
Un besito enorme,
Se ven espectaculares! ya me antojè
ResponderEliminarbesitos
http://somoslaschicasdecuarenta.blogspot.com/
Mi merienda era pan con chocolate, era lo que más me gustaba, aunque las galletas con quesito todavía algún día me pego el capricho y como una :).
ResponderEliminarLa receta me parece genial y sencilla y la presentación maravillosa.
Un abrazo
Inés
Buscando por la blogosfera he encontrado tu receta, me ha encantado la idea, y han estado riquísimos.
ResponderEliminarTe molesta si cuando vuelva a hacerlos y tenga tiempo de fotografiarlos (porque hoy han volado) los ponga en mi blog? Mencionándote claro, siempre lo hago con todas las recetas.
Un abrazo y felicitaciones por las fotografias.