Estaban las tres Marías sentadas en el comedor, desayunando juntas, como cada mañana. Habían decidido vivir juntas desde que perdieron a sus maridos. Vivían en una residencia con apartamentos y todos los lujos que se pueden tener a esa edad, o sea, médico, jardín y sala de baile, no se podían perder ninguna de estas actividades o ya no estarían al día de la chismería del lugar, que aunque mayores, por que viejos no son, ese lugar daba para mucho.
Las tres se llamaban María, María Antonia, María José y María del Carmen, ellas se reían pensando que debía estar de moda la virgen María cuando sus madres pensaron en ponerles el nombre, y seguido del nombre de aquel o aquella que debía "tocar" por fuerza mayor familiar. Entre ellas se llamaban MariAn, MariJose y Mamen, pero los demás las llamaban las tres Marías pues hacían todo juntas.
Las tres habían tenido maridos marineros, les gustaba más ese término que pescadores, las hacía más de la "yetset", pero la verdad era que estaban tan orgullosas de ellos que terminaban contando la vez que habían pescado una sardina gigante o un pulpo con un calcetín blanco, si, ellas solas se delataban.
El primer año de residencia decidieron que el personal de cocina del centro no estaba lo suficientemente cualificado para cocinar pescado, así que se pusieron al mando para disgusto de la directora. Se colocaron su delantal de recuerdo de la cofradía de pescadores de san Pedro, y empezaron a ordenar a uno y a otro sobre qué, cómo y cuándo hacer tal o cual cosa, después de unas horas de trajinar en la cocina salieron al comedor por la puerta grande, los residentes de pie, aplaudiendo, ellas más frescas que un pescado recién pescado, triunfantes y el jefe de cocina protestando a la directora, si vuelven yo me voy!!!.
{English recipe below}

La llampuga es un pescado de gran tradición en la isla de Mallorca, por lo visto en castellano es conocido por dorado y también me enteré que en inglés se le llama mahi mahi, aunque ellos los pescan en gran tamaño y más colorido, y en el Mediterráneo lo hacemos de tamaño más reducido. De septiembre a noviembre se pueden degustar algunos platos tradicionales como llampuga con pimientos rojos, escabechada, al horno, a la plancha, y bueno ahora con eso de que en la cocina hay que innovar, pues por qué no un arroz seco de llampuga, o un tiradito, quizás un ceviche o también hamburguesas o un frit de llampuga. Es un pescado azul, barato y que marca la llegada del otoño a la isla.

Arròs sec de llampuga i pebres vermells
Ingredientes {para 4}
Fondo de pescado:
AOVE
1 cebolla, cortada en mirepoix grande
1 tomate, cortado en mirepoix grande
Cabeza y espinas de la llampuga
Cabezas y cuerpos de las gambas
1 cucharada pimentón dulce
1 litro agua
Para el arroz:
AOVE
1 ajo, picado
1 tomate de "ramallet", rallado
1 cdta. pimentón dulce
1/2 pimiento rojo, cortado en paisana
350 gramos de arroz redondo o bomba
Azafrán
Sal
800 ml. fondo de pescado
10 gambas frescas, peladas y sin intestino
Lomos de 1 llampuga, cortado en dados
Perejil picado
Elaboración
Para el fondo:
Con el AOVE, sofreír la cebolla a fuego suave, dejar que se dore, añadir el tomate. Pochar y a continuación agregar la cabeza y espinas de la llampuga y cabeza y cuerpos de las gambas. Añadir el agua y el pimentón. Cuando empiece a hervir dejar cocinar 20 minutos. Colar y reservar.
Preparación del arroz:
En una paella dorar un poco el ajo picado con AOVE e inmediatamente agregar un poco de pimentón dulce y el tomate rallado, remover. Añadir el pimiento rojo, sofreír. Por último, añadir el arroz y sofreír unos minutos a fuego bajo.
Verter el caldo preparado anteriormente, muy caliente. Añadimos sal y rectificamos si hace falta, y el azafrán. Cocinar 15 minutos, los 5 minutos primeros a fuego fuerte, y después bajar a fuego suave. No debemos quedarnos sin caldo. A los 10 minutos de cocción añadir las gambas y la llampuga por encima y dejar terminar la cocción. Por último esparcir el perejil por encima. Dejar reposar unos 5 minutos y podemos servir.

[English recipe]
Llampuga {Mahi mahi} paella with red pepper
Ingredients {serves 4}
Fish stock:
Virgin olive oil
1 onion, cut in bigmirepoix
1 tomato, cut in big mirepoix
Head and bones of llampuga
Heads and peels of the prawns
1 tablespoon sweet paprika
1 liter water
Llampuga {Mahi mahi} paella with red pepper
Ingredients {serves 4}
Fish stock:
Virgin olive oil
1 onion, cut in bigmirepoix
1 tomato, cut in big mirepoix
Head and bones of llampuga
Heads and peels of the prawns
1 tablespoon sweet paprika
1 liter water
Virgin olive oil
1 clove garlic, minced
1 tomato, grated
1 tsp. sweet paprika
1/2 red pepper, cut in paisana
350g/10oz of rice (medium grain, Spanish rice is rounded and short)
Saffron
Salt
800 ml. fish stock
10 fresh shrimp, peeled and without intestine
Fillet of 1 mahi mahi, diced
Chopped parsley
Method
Fish stock:
With the virgin olive oil, saute onion over low heat, let it brown, add the tomato. Poach and then add the head, fins and peels llampuga and prawns. Add the water and paprika. Bring to the boil simmer 20 minutes. Strain and set aside.
Rice:
In a paella lightly brown the garlic with virgin olive oil and immediately add a little sweet paprika and grated tomato. Add the red pepper, saute. Finally, add the rice and saute a few minutes over low heat.
Pour the broth prepared above, very hot. Add salt and saffron, and adjust the seasoning if necessary. Cook 15 minutes, 5 minutes over high heat first, and then down to low heat. We should not be without stock. After 10 minutes of cooking add the prawns and mahi mahi above and let finish cooking. Finally sprinkle parsley on top. Let stand about 5 minutes we can serve.

Texto y fotos: Circus day by Caty Pol
Mira...cuando he abierto tu post de hoy por primera vez...estaba mi niño Carlos aquí a mi lado comiendose un risotto que le he hecho con ingredientes que me traje de Venecia....y cuando ha visto tu parrilla así en la primera foto le ha salido del alma: "Amá...joe...vaya arroz tan bueno"...es que esta bloguera es de 10, y se han quedado el y su novia prendados de la receta...y es que es de 10 querida...pintón...
ResponderEliminarMil besos
Marialuisa
Qué ilusión me hace recibir estos comentarios! gracias por tus lindos comentarios, y un fuerte abrazo para ti y para esa parejita, mil besos guapa
EliminarExcelente arroz Caty, no conozco la llampuga pero creo que se podrá hacer con cualquier pescado blanco, me chifla como te ha quedado, la historia de las Marías me ha encantado, jaja, bsss
ResponderEliminarAy si las tres Marías vieran como cocinan el pescado donde como de menú del día... se quedan ahí y ya no se mueven xD echan a los cocineros y ocupan sus puestos.
ResponderEliminarEl arroz, impresionante, of course.
¡¡¡Como me gusta el arroz en paella ¡¡¡ encima con pimientos y tomate. Caty, pregunte por la lampean a mis pescateros y me dijo que algunas veces lo tenemos en el mercado, he quedado que me guarden para poder probarlo.
ResponderEliminarLos arroces en paellas secos me vuelven loca, nos vuelven locos en casa, siempre intentamos hacerlo los domingos, así no hay que esperar a nadie y no se pasa el arroz.
Creo que el secreto de un buen arroz, ademas de buen producto, es el fumé, sin uno en condiciones no hay forma que salga rico.
Las Marias sensacionales ¡¡¡ deponed sacas estas historias??? que me gustan¡¡¡
Feliz día Caty y casi feliz semana.
Muchos besos desde Almeria
Mi Lola, ves que yo también le pongo pimiento? jajajaja, si es que está buenísimo, y si, el fumet tiene mucho que ver. Mis historias son medio inventadas medio reales, no digo cuál es cuál pero ahí están, jeje.
EliminarMil besos bella
No hay nada como los pescadores, o sus familias, para cocinar pescado. A mí me encantaría que me dieran un curso intensivo de cómo limpiarlo y aprovecharlo bien :)
ResponderEliminarEl arroz de escándalo. No puede ser de otra forma.
besos
Tremendo!! Los arroces de pescado son maravilloso, y en verano con un vinito blanco ni te digo.
ResponderEliminar