Pastel de calabacín & zanahoria
27/6/12
Hay un concurso televisivo en donde unos "aspirantes" a cocinero son puestos a prueba, durante un tiempo determinado y con ciertas condiciones, el premio; ser el mejor cocinero (según el programa) entre otras cosas. No puedo evitar sentirme fascinada, improvisar platos y que encima queden perfectos, detallistas y armónicos, todo puntúa y el jurado no juzgará solo el sabor, si no también el diseño.
Cuando escucho al jurado como juzgan los platos me hace pensar que no sé nada sobre cocina, conjugar ingredientes que "casen" bien entre ellos y que se note cada sabor, además de conjugar bien con el vino que a veces ponen para dificultar la prueba, creo que yo me limitaría al me gusta o no me gusta, pero bueno no deja de ser un concurso.
En mi particular y diminuto saber culinario he estado haciendo pruebas con un pastel, este mismo que veis abajo, sí, muy bonito pero para mi el original es muy soso, para mi necesitaba algo que suavizara el sabor de la verdura horneada así que partiendo de una receta de Sonia Ezgulian he desarrollado esta versión.

Pastel de calabacín & zanahoria
Ingredientes
1 masa quebrada
2 calabacines
5 zanahorias grandes
2 huevos grandes
1/2 terrina de queso para untar
1 ajo prensado
Sal en escamas
Pimienta negra molida
Elaboración
2 calabacines
5 zanahorias grandes
2 huevos grandes
1/2 terrina de queso para untar
1 ajo prensado
Sal en escamas
Pimienta negra molida
Elaboración
Precalentar el horno 180º C.
Preparamos la masa, la colocamos en un molde alto intentando que quede la masa bien pegada a los bordes a lo alto, pinchamos el fondo con un tenedor y dejamos en el frigorífico hasta que la masa se enfríe otra vez, una vez fría (de esta manera intentaremos que los bordes no se bajen mientras la blanqueamos), ponemos un peso sobre la base, blanqueamos en el horno durante 15 minutos y sacamos. Reservamos.
Si tenemos una mandolina la usaremos para cortar la zanahoria y los calabacines a lo largo, si no tenemos podemos hacerlo a cuchillo pero tienen que quedar unas lonchas finas.
Mezclamos los huevos con el queso, y el ajo, vertemos dentro del molde y vamos colocando la zanahoria y el calabacín en círculos, alternando, para ir formando una gran rosa. Salpimentamos. Hornear durante 45 minutos.
Nota: el calabacín siempre suelta un poco de agua por lo que quizás quede un poco en la tarta una vez hecha. Otra opción es cambiar esta verdura por otra que os guste más.
El toque de ajo es gracias a un vecino que nos ha regalado estos preciosos ajos que ha cultivado en su casa y que cada día veíamos crecer, mi hijo pequeño que es muy sociable y da conversación a todos los que se va encontrando cada vez que salimos a pasear a las perras, se encargó de hacerle las preguntas pertinentes y así asegurarnos unas cuantas cabezas.

REDES SOCIALES DEL MENÚ