Pastel de miel Judío
29/5/13
Reconozco mi ignorancia por la cocina Judía, eso lo digo teniendo conocimiento que hemos heredado mucho de esta comunidad refiriéndome a la gastronomía. Platos conocidos de la isla son herencia de la historia y migración de un pueblo que se extendió por el Mundo falto a veces de comprensión. Supongo que todos somos conocedores de la comunidad Judía en nuestra ciudad, quizás la que menos ruido hace pero no por eso deja de ser parte de nuestra historia. Son conocidos por su trabajo en el gremio de la joyería, también aquí, era así entonces, ahora ya no sé si seguirá siendo.
Últimamente hemos conocido o resaltado la gastronomía de Yotam Ottolenghi, a todos nos parece deliciosa, es valorada y experimentada, así que no necesita presentación. Pero si vamos más lejos podemos encontrar mucho más, por eso al descubrir el bizcocho de miel de Hayley Smorgon y Gaye Weeden me pareció que también debían conocer a estas dos mujeres australianas, Judías y escritoras de libros de cocina con tradición y corazón.
Es tanta la cantidad resultante que yo me atreví a experimentar con un monde bundt, y también con moldes más pequeños con forma de helado y que son aptos para horno además de frío. Pero la próxima vez usaré un molde grande de unos 24 cm. que es lo que ellas aconsejan, pues es un bizcocho muy ligero y con éste tipo de molde no terminó de convencerme, eso sí! es precioso.
Pastel de miel Judío
4 huevos tamaño grande
200 gr. de azúcar
200 ml. de miel
250 ml. de AOVE Señorios de Relleu
700 gr. harina de espelta con 1 sobre de levadura en polvo (o harina con levadura) tamizada
1 taza de té negro fuerte ( hecha con 3 bolsas de té )
Azúcar glas para espolvorear o glaseado (opcional)
Elaboración
Precalentar el horno a 180º C. Engrasamos el molde que queramos usar. Separamos las yemas de las claras y batimos las claras a punto de nieve, reservamos. Por otro lado batimos las yemas con el azúcar hasta que doble el volumen. A ésta mezcla añadimos la miel, poco a poco, y después el aceite. Yo uso la KA.
Alternando los ingredientes, vamos incorporando la harina con la levadura, tamizada y el té negro, poco a poco y que se mezcle bien. Por último, añadimos las claras montadas, removiendo de abajo a arriba hasta que se quede una mezcla homogénea.
Verter la mezcla en el molde preparado y hornear durante 1 hora, hasta que al pinchar con el tester, éste salga limpio. Dejar enfriar.
Tamizamos con azúcar glas o con glaseado de azúcar.
No es un bizcocho excesivamente dulce.
Yo usé un té negro con naranja, para la infusión.
[English recipe]
Jewish honey cake
Ingredients
4 eggs, separated1 cup sugar
1 cup honey
1 cup vegetable oil
3½ cups self-raising flour
1 cup strong black tea (made using 3 tea bags in 1 cup boiling water)
icing sugar, to serve (optional)
Method
Preheat the oven to 180°C. Grease a 24 cm chiffon cake tin, then mould some foil onto the bottom of the tin to prevent leaking and sticking. Beat the egg yolks and sugar using an electric mixer until pale and fluffy. Add the honey and beat well, then beat in the oil.
In a separate bowl, beat the egg whites until stiff peaks form. Alternating the ingredients, gradually beat the flour and tea into the egg yolk mixture, the fold the egg whites into the batter.
Pour the batter into the cake tin and bake for 1 hour. Remove from the oven and leave to cool. If the cake does not come out easily, put hot water onto a tea towel and put it on the base of the cake to ease it out. Sift icing sugar over it before serving, if desired.
El bizcocho de miel Judío es llamado también Lekach, éste es una versión de las muchas que existen.
Recipe from Cooking From The Heart: A Journey Through Food by Hayley Smorgon and Gaye Weeden.
@catypol
REDES SOCIALES DEL MENÚ