Mousse de atún
26/6/13
La naturaleza es sabia, tiempo al tiempo, a mal tiempo buena cara, año nuevo vida nueva, mañana será otro día...decimos, escuchamos, sentenciamos con estas frases o similares para terminar una conversación, definir un estado de ánimo incluso para animarnos pero sin dar mayor trascendencia a la frase pues las hemos convertido en una prolongación carente de significado cuando las pronunciamos. Son frases populares standard, igual las usan los políticos que los publicistas o Antonia la vecina cuando te está explicando que el perro del hortelano no come ni deja comer pero tiempo al tiempo que ya le llegará su san Martín.

Apliquémoslo pues a la cocina, por que imagino que estáis pensando; qué tiene que ver eso en la cocina?, pues esta vez va de limones, deliciosos en repostería, dando un toque extra de sabor a muchos platos, sustituto del vinagre en las ensaladas, tomado con agua para "limpiar" el estómago? hígado? nada? pero con agua calentita en ayunas que va muy bien {dice Antonia la vecina}. Pues sí, una fruta standard que solemos tener siempre en casa y que usamos a menudo para aderezar, complementar o sentenciar un plato.
Y yo que también "he caído" alguna vez en frases populares he usado el limón, pero esta vez lo hago como contenedor, como recipiente natural para contener una mousse de atún, ideal para fiestas, presentaciones o simplemente para variar y disfrutar.
Mousse de atún
Ingredientes
3 limones
180 gr. atún en lata natural
1 cda. limón
1 cda. alcaparras
1 cda. AOVE Medium Señorios de Relleu
1 cda. mayonesa
1 manojito perejil
125 gr. mozzarella
100 ml. caldo
2 sobres Agar Agar (4 gr.)
Sal al gusto
Elaboración
Limpiamos los limones, cortamos la punta de los mismos y con un cuchillo afilado los vaciamos, guardamos un poco de pulpa para sacar la cucharada de limón que después usaremos. Con el resto podemos congelar y guardar por si lo necesitamos para bebidas o combinados {más que nada para no tirarlo, pero es opcional}. Limpiamos, y secamos bien los limones, por fuera y por dentro. Reservamos.
Añadimos el Agar Agar al caldo, en frío, y lo ponemos en un cazo a fuego moderado. Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocer 2 minutos. Ponemos todos los ingredientes en una picadora, incluido el caldo. Picamos todo hasta que nos quede una composición homogénea. Probamos de sal y si hace falta más le añadimos. Rellenamos los limones con la pasta obtenida y los llevamos al frigorífico hasta que solidifiquen.


Fotos y texto @catypol para Circus day
Inspired: Cookaround. La cucina degli italiani
REDES SOCIALES DEL MENÚ