Las chicas de los blogs April's Kitch y La cocina de Aisha se han reunido para formar un nuevo reto que nos hará buscar y rebuscar entre las recetas de chefs conocidos, así que este año empezamos fuerte, lleno de nuevas aventuras y ganas de cambiar de aires entraremos a formar parte de la cocina de estas dos valientes llamada Cooking the chef [CTC], mucho éxito chicas!
Desde que hemos empezado el año en las entradas anteriores ha habido algún ingrediente que no había usado ni probado con anterioridad, en esta ocasión también ha sido así. Hace un tiempo que descubrí la tapioca en perlas llamada también perlas de Japón, y me han encantado experimentar con ellas, aunque un poco a ciegas, ya que no disponía mucha información sobre el asunto, bueno, ni información ni tiempo y para este reto la receta que quería elaborar era la de un pudin de tapioca del famoso chef propuesto, del que puedo decir que una vez cociné para él en este otro reto, aunque esta vez me inspiré en su propia receta que si bien es fácil de entrada yo preferí adaptar por eso de experimentar a mi estilo.
De pronto usar la maravillosa tapioca para hacer un pudin me resultó fácil, ésta es rica en almidón por lo que no necesitamos ningún otro espesante. Y dónde se puede comprar? pues yo lo hice en un supermercado Chino. Lo que también me gustó fue que para ser un postre lleva poco azúcar, al menos el pudin en si, la salsa de naranja y el helado ya es otro cantar. Y por último, el poco tiempo que necesitamos para hacer esta delicia y que a la hora de servirla decir que es receta de chef.
Pudin de tapioca con helado
Ingredientes
1 cdta. vainilla concentrada1 lata leche de coco de 400 g
Ralladura de una lima
110 g de tapioca blanca pequeña (perlas de Japón)
20 cl de nata vegetal
10 g de azúcar moreno
Para la salsa de naranja
2 cucharadas de mermelada de naranja1 cucharadita de anís
2 cucharadas de agua
Para acompañar
4 bolas de helado de almendra y canelaElaboración
En una olla, cocemos a fuego suave la vainilla, la leche, la nata y la tapioca. Movemos suavemente con cuidado que no se agarre.
Una vez que la tapioca está transparente y el conjunto esté espeso, retiramos del fuego y le añadimos la ralladura de la lima.
Vertemos en moldes de silicona (es mejor para desmoldar luego) y dejamos enfriar cubiertos con film. Una vez frío, desmoldamos el pudin y espolvoreamos por encima el azúcar moreno, caramelizamos con un soplete.
Para la salsa de naranja
Mezclamos todos los ingredientes y batimos con un Turmix.
Servimos el pudin con una bola de helado y una cucharada de salsa de naranja.
[English recipe]
Tapioca pudding with ice cream
Ingredients
1 tsp. concentrated vanilla1 tin coconut milk 400 g
Zest of one lime
110 g of small white tapioca (pearls from Japan)
20 cl of vegetable cream
10 g of brown sugar
For the orange sauce:
2 tablespoons orange marmalade
1 teaspoon anise
2 tablespoons water
To accompany
4 scoops of almond and cinnamon ice creamMethod
In a saucepan, cook over low heat vanilla, milk, cream and tapioca. Gently move carefully not to grip. Once the tapioca is transparent and the set is thick, remove from heat and add lime zest.
Pour into silicone molds and let cool covered with film. Once cool, unmold the pudding and sprinkle over the brown sugar, caramelize with a torch.
Serve the pudding with a scoop of ice cream and a tablespoon orange sauce.
Y con esta receta participo en el reto de COOKING THE CHEF.
Querida Caty, como siempre una monada. Nunca he probado la tapioca pero descuida, lo haré. Tus pequeños pudings son una monada, la idea del requemado me parece espléndida, las fotos ni te cuento!! como siempre todo creatividad, bsss
ResponderEliminarEste pudding lo hacía mucho! con cacaco, jeje, y leche de almendra o avellana. Me lo has recordado! es super fácil de hacer! Suelen vender tapioca en el super normal, de la marca Royal, seguro que la has visto: http://comidaiberica.com/713-thickbox/tapioca-royal-250g.jpg ¡me ha gustado!
ResponderEliminarMaravillosa receta Caty, nunca he probado la tapioca, como dice Marga, la buscaré y empezaré a cocinar con ella a ver que se puede hacer, de momento deleitarme con tu receta, exquisita y de lujo.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Caty eres un crack, venir a tu blog es como entrar en un museo, me encantan tus fotos, como describes todo, me fascina ^^
ResponderEliminarTu aportación al reto ha sido fantástica, yo no tengo buen recuerdo de la tapioca, cosas de la infancia jajjaja, creo que no la he vuelto a comer o será que soy muy rarita para comer y ciertas cosas soy incapaz, pensé que con los años se me quitaría tanta tontería pero voy a peor, así que ya no creo que cambie jajaja.
Besotes!! mi niña, un placer pasar por tu cocina ;)
La tapioca era muy comun en el tiempo de la hambre, mi madre nos la daba como si fuera unas natillas como sobrealimento, en la posguerra faltaba azucar y harina y muchisimas cosas mas, que el que podia porque tenia dinero, la compraba de trasperlo, luego yo se la daba a mis niños algunas veces de pequeños como papilla, es una delicia, pero hace mucho que no la habia visto, y este puding me ha hecho rememorar cosas muy antiguas, ¿ves lo mayor que soy ya? un besito tesoro
ResponderEliminarAhhh que te ha quedado precioso y espero probarlo pronto, muack
Ya llego a tu tapioca!!!! que trabajo hoy eh!! Pues de ti no me esperaba otra receta, sabes? me lo imagine por que es tu estilo sin duda, y como siempre le das ese toque tan tuyo. Por otro lado no como tapioca desde hace años y he visto muchas recetas con postres que me llaman mucho la atención. Una presentación monísima! Bss
ResponderEliminarLa textura con esas perlitas gelatinosas, tiene que ser bien curiosa :-))
ResponderEliminarHoy toca gelatina vegetal ;-)))
Un saludito
Este estuve a punto de hacerlo, y después de vértelo a ti seguro que lo probaré... qué delicia!!!
ResponderEliminarbesos y muchas gracias por participar!
Que chulo te ha quedado!!! Y genial el reto =)
ResponderEliminarUN besote!!!
Me parece un postre exquisito, una maravilla de verdad. Felicidades Caty.
ResponderEliminarEstoy dedicando la tarde a revisar cada uno de los posts ¡que pasadas de recetas! La tuya me ha cautivado desde que he visto la foto en el FB ¡simplemente preciosa!
ResponderEliminarConfieso no utilizar la tapioca pero no será por mucho tiempo por que me ha encantado como te ha quedado.
B7ssss
Caty, realmente todo un espectáculo tanto por las fotos, como por la receta en si. He hecho varios postres con tapioca, pero con esta tan grande no, El primer día que baje a Barcelona iré a comprar para probarla.
ResponderEliminarBesos
Jope, pues me parece una pasada! Te ha quedado muy bien y seguro que muy bueno! Besos
ResponderEliminarTremenda esta receta y las fotos.Mis felicitaciones por lo original de la receta y por el resultado
ResponderEliminarBss
Caty que puesta en escena mas estupenda, como me gusta tu imaginación a la hora de mezclar ¡¡¡¡ como siempre sorprendida y enamorada de tus recetas.
ResponderEliminarAunque para mi la tapioca es muy conocida y no apreciada, no porque sea mala, que va ¡¡ es estupenda pero era el espesante que utilizaba para dale a mi madre la sopa cuando ya estaba muy mal con esa,dichosa enfermedad, el Alzheimer. Por eso no le tengo mucho apego, pero reconozco y se cualidades en la cocina.
Yo también me he apuntado, asi que en el próximo reto veré que me sale a mi jeeee.
Un besazo, guapa, desde Almeria
¡Hola Caty!..qué gracia......fíjate que el pudding de tapioca era el postre que hacía mi madre montones de veces y el año 2011 lo hice para el blog....entonces, ya usaba yo las perlas de Japón..(que sigo usando y que siempre compro en Francia, como muchos otros ingredientes que nunca encuentro aquí)...a mis hijos les encanta, porque las sienten en la lengua (dicen)....por supuesto, tu presentación ha sido millones de veces....(que digo)...estoy a años luz...pero te pongo el link para que lo veas.
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa
http://decocinasytacones.blogspot.com.es/2011/04/my-moms-tapioca-dessert-el-postre-de.html
Qué buena idea! Además de tener una pinta excelente tiene que estar de muerte! Mmm... Felicidades por las fotos!
ResponderEliminarHola Caty, mira que yo nunca he usado la tapioca en dulce, y precisamente el otro día no se por donde lo vi, siempre había tomado la tapioca en sopas, así que tu propuesta para el reto, me parece estupenda y una receta a tener en cuenta para futuros postres, esperando al siguiente chef estoy, besotes
ResponderEliminarSofía
Pues sí que me parece una receta curiosa al usar la tapioca en un postre, yo casi nunca la uso, creo que sólo lo he hecho una vez en una crema y de eso hace muchos años. Servido con helado y esa salsita de naranja tiene que ser una delicia. Una propuesta perfecta para este nuevo reto. Bs
ResponderEliminarUn repte d'allò més interessant, i no he arribat a temps de participar, com gairebé sempre gràcies a la meva organització, jeje!
ResponderEliminarM'encanta aquest pudin, es veu deliciós, com tot el que fas!
Petons!
Impresionante Caty, como todo lo que haces. Siempre me dejas con la boca abierta...y es verdad, te tocó este chef en el Desafío y lo hiciste genial. Por cierto, que creo que la fórmula que usas bajo la foto, te la vamos a copiar para evitar problemas con nuevos managers o páginas de chefs.
ResponderEliminarMe ha encantado la receta y el uso de las perlas del Japón que no conocía. La receta tiene una pinta espectacular... y me encanta.
Gracias por unirte al reto, es un honor contar contigo y tu desbordante creatividad.
Un beso enorme!
Anonadada me hallo, eres una genia.
ResponderEliminarTu ya eres una artista que no tiene que envidiar nada al "famoso" chef al que hoy le rendís "homenaje"
No recuerdo haber probado nunca la tapíoca, el día que pueda ir a visitarte a Palma, quiero que me hagas un menú degustación de todas estas maravillas que tú haces jejejeje.
Mi niña una receta fantástica y unas fotos impresionantes.
Love you mi reina
Mira que llevo viendo la tapioca en infinidad de postres ultimamente y, al final, al ver el tuyo ya me ha entrado el gusanillo de probarla. Tendré que buscarla porque este postre tuyo tiene una pinta de quitar el sentido.
ResponderEliminarUn besazo preciosa
Qué delicia!!!
ResponderEliminarQué cosa más preciosa de pudding!! No sé cómo estará la tapioca pero se ve increíble!!! Muy original y seguro que muy rico!! Un besito, guapetona!!
ResponderEliminarQué pasada de receta!! Aunque se nota que tiene muchísimo trabajo por detrás, tiene un montón de mérito! Es de las más originales que he visto, enhorabuena de verdad!!
ResponderEliminarUn saludo, nos vemos en futuros retos!
Lucía C. (pingasdemel.blogspot.com.es)
Propuesta dulce y de las más sorprendentes que he visto en el reto en su totalidad. Una gozada. Como todo lo que puebla tu circo. Un besote!
ResponderEliminarBuff, cada vez que entro me quedo maravillada por todo, ese Puding debe estar de lujo, las fotos hablan x si solas.
ResponderEliminarMe encanta.
Bss
wow te ha quedado genial perfecto" un beso!
ResponderEliminarMe he enterado tarde del nuevo reto, espero poder unirme a ediciones futuras!
ResponderEliminarY además me has dado muuuchas ganas, otra vez, de animarme de una vez por todas con la tapioca. A ver si mi tienda de productos raros tiene en su stock y me lanzo a hacer experimentos, porque menuda pinta más rica tiene tu pudin! Ahora que casi estoy recuperada de la gripe tengo unas ganas de cocinar sin parar...
Un abrazo
Te ha quedado una receta con un resultado muy bonito, nunca he probado esa tapioca pero viendo los resultados, ya estoy tardando ;)
ResponderEliminarAbrazos.
http://mirecetario.es
No conozco la tapioca, pero tu me has acercado un poco mas a este ingrediente. Sin duda, lo investigare. Te han quedado unas fotos muy bonitas y un resultado sensacional.
ResponderEliminarBesos
Que original! Las fotos están divinas eres una artista
ResponderEliminarMadre mia, has hecho un pedazo de receton digno de un restaurante de lujo, que pasada!!!! nunca he probado la tapioca, no se ni a que se puede parecer, pero curiosidad tengo mucha, jeje
ResponderEliminarGenial todo y las fotazas igual de preciosas como sueles tenernos acostumbrados!!! ;)
Besotes preciosa
Un postre suuuper original!! me encanta! y ese helado? que sabor debe tener! la presentación de lujo! enhorabuena!!
ResponderEliminarUna maravilla, Caty querida.
ResponderEliminarFíjate que cada vez que voy al mercado chino me entran unas ganas enormes de comprar la tapioca y después me pongo a pensar que tengo 800 cosas en la despesnsa y no tengo una receta a mano para usarla, Bueno, pues cosa del pasado. Ya me has puesto la receta frente.
Besitos,
Vero
La cocina de Vero
Nunca he probado la tapioca, pero tu pudin me parece sensacional! Un espectáculo, como siempre.
ResponderEliminarUn beso enorme!
En una ocasión probé un postre con tapioca, leche de coco y plátano caramelizado que me gustó mucho. éste tampoco puedo perdérmelo. Besos!
ResponderEliminarAna
mmmm nunca he comido tapioca pero de esta manera me atrae un montonazo!! que buena pinta!! Nos vemos en el próximo reto!!
ResponderEliminar